Eventos
Año 2024
EQUILIBRIUM: El arte de danzar sobre la vida.
Fecha y sede: 8 de diciembre de 2014, 18h.- Auditorio Municipal ‘Mencía de Mendoza’ (Ayora).
Organiza: Ayuntamiento de Ayora, el Consejo Local de Infancia de Ayora (CLIA) y la Cátedra de Infancia y Adolescencia
Publicación del libro “Los Derechos de la infancia y la adolescencia en contextos migratorios”
La Cátedra de Infancia y Adolescencia, continuando con su labor investigadora, divulgativa y de transferencia del conocimiento, publica la obra referenciada con la editorial Ttirant lo Blanch, coordinada por los profesores Vicente Cabedo e Isaac Ravetllat.

Jornada «Educación inclusiva: presente y retos de futuro»
Jornada de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia, organizada por la Cátedra de Infancia y Adolescencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Nules. En esta jornada, que tuvo lugar los días 4 y 5 de noviembre, se expusieron los avances y retos de la inclusión educativa de todos los niños y niñas, contando con la participación de profesores/as e investigadores/as universitarios, representantes del tercer sector y de la administración. La conferencia inaugural corrió a cargo del reconocido profesor emérito Gerardo Echeita Sarrionandía.
El evento está disponible en el canal de YouTube de la Cátedra: https://www.youtube.com/watch?v=eUIORtIv8bM

Seminario/ encuentro de Cátedras de infancia y adolescencia en España
El seminario de Cátedras universitarias por la infancia y la adolescencia, coorganizado con la Cátedra institucional de Infancia y Adolescencia de la Universidad de La Laguna, tuvo como objetivo debatir entre las Cátedras afines existentes en España su funcionamiento, acciones y retos, con el objetivo de constituir una red o federación entre todas ellas. En este primer encuentro, que tuvo lugar el 11 de octubre, se expusieron las distintas acciones y actividades que desarrollan estas Cátedras y las dificultades que afrontan, principalmente en la gestión de las mismas.
CONGRESO INTERNACIONAL
ESTRATEGIAS DE LITIGIO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EN LOS SISTEMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS A LA LUZ DE SU APLICABILIDAD
Fecha y Sede: 07 y 08 de octubre 2024 – Auditorio Municipal Músico Rafael Beltrán Moner – Av. de la Mura, 1, Vila-real (Castelló).
Organiza: Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de Valencia
Colaboran:
Ayuntamiento de Vila-real
Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (España)
Red de Universidades por la Infancia (Chile)
Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CEDIA) de la Universidad de Talca (Chile)
Cátedra Institucional de Infancia y Adolescencia de la Universidad de La Laguna
Patrocina: Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana
ENLACE A LA INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0DO-kZo9l7xaIBTPlWOfqXtDTvWjCcSsjfz04TDfTy9OqAA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&pli=1
ENLACE A LA WEB DEL CONGRESO: https://www.congreso.ruia.es/

Publicación de Informe:
El acceso a la universidad de las personas provenientes de los sistemas de protección a la infancia, elaborado por la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.
PROGRAMA DE ACOGIDA UNIVERSITARIA Y AYUDAS DESTINADO A ESTUDIANTES PROVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA (2024-2025)
El plazo de presentación de solicitudes es del 01 de agosto al 30 de septiembre (ambos incluidos) de 2024.
RESOLUCIÓN DEL RECTOR DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA ESTUDIANTES PROVENIENTES DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA CURSO 2024-2025:
EXTRACTO de la Resolución de 24 de julio de 2024, del rectorado, por la cual se convocan ayudas para estudiantes provenientes de los sistemas de protección a la infancia para al curso 2024-2025:
https://www.catedrainfanciaadolescencia.es/wp-content/uploads/2024/09/2024_7945_es-2-1.pdf
Impreso de la solicitud de ayudas para extutelados:
XI Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia para el año 2024
Con el fin de promover, destacar y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València convoca el XI Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia.
La convocatoria anual del Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia tiene por objeto promover, destacar y divulgar aquellos trabajos de investigación realizados por Diplomados, Licenciados, Graduados, o Doctores, relacionados con la temática del premio.
Se concederá un único premio dotado con 1.200€ destinados íntegramente a la publicación de la obra ganadora, con una edición impresa de 200 ejemplares.
El plazo de presentación de las solicitudes comienza a partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana] y finaliza a los 60 días naturales desde su publicación.
Resolución de la convocatoria:
EXTRACTO de la Resolución de 24 de julio de 2024, del Rectorado de la Universitat Politècnica de València, por la cual se convoca XI Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia de la Cátedra de Infancia y Adolèscencia para el año 2024:
Formulario de participación
Día de la Nutrición con los talleres “Cocinando con ciencia el futuro”, dirigidos a estudiantes de Primaria de Torrent y Nules
Estos talleres de cocina con ciencia animan a los niños y niñas participantes a la experimentación y la creatividad, a explorar diferentes alimentos, sabores y técnicas culinarias, a desarrollar un gusto por la comida saludable y descubrir nuevas formas de disfrutarla. Y todo ello, de forma también práctica. En esta edición, los mismos tuvieron lugar el día 28 de mayo y 7 de junio, a partir de las 9.30 horas, en la terraza del Antic Mercat de Torrent y en el Casal Jove de Nules.
En esta actividad, organizada por la Cátedra, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)-Área de Comunicación de la UPV y los Ayuntamiento de la localidades implicadas, participaron de cerca de 100 estudiantes de diferentes colegios de Torrent y Nules, que se convirtieron en pequeños grandes chefs, elaborando sus propios platos y descubriendo el poder de la Dieta Mediterránea y de la ciencia gastronómica.


Publicación:
Publicación de los números 26 y 27 de la Revista sobre la Infancia y la Adolescencia (REINAD), disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/reinad
Día del juego, 28 de mayo, Celebramos el día internacional del juego con sus protagonistas

Día del Juego en Familia – Sábado, 25 de mayo

II Jornadas profesionales de Infancia y Adolescencia «Estrategias para construir entornos seguros»

Fiesta del Voluntariado 2024 «Por todo lo que das»


V JORNADAS RUIA: «La pobreza infantil en España, a debate»
La ciudad de Torrevieja acoge la reunión de la asamblea de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (RUIA), Paralelamente, la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con el Aula de la UNED de Torrevieja y el Ayuntamiento de dicha ciudad, organizan las V Jornadas RUIA, bajo el lema La pobreza infantil en España, a debate.
Estas Jornadas reúnen a expertos en la materia, profesores e investigadores de las universidades que conforman la Red, y distintas representantes de entidades sociales que luchas contra la lacra social de la pobreza infantil.
Además, en nuestras comunicaciones libres presentarán programas de intervención y desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional. La participación activa y el compromiso de todos los involucrados hacen de estas jornadas un espacio de reflexión, de aprendizaje y de promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia
Este congreso se desarrollará los días 19 y 20 de abril de 2024 en la Facultad de UNED Torrevieja de forma presencial. Hora de inauguración el día 19 a las 12 horas y Asamblea a las 18 horas.
Más información en https://www.ruia.es/ o en http://jornada.ruia.es/

Talleres divulgativos sobre la LOPIVI en los CLIA
Estos talleres tienen como objetivo dar a conocer la LOPIVI a sus protagonistas, los niños y las niñas. Los mismos se llevan a cabo en diferentes consejos locales de infancia de la Comunitat Valenciana. Este año se organizó uno de estos talleres en la Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Onda. Participaron en este evento, que tuvo lugar el 22 de marzo, quince niños y niñas miembros de dicho Consejo.
Taller de manualidades falleras y xocolatà en el Casal Faller de la UPV – 13 de marzo de 2024

AÑO 2023
CONSTRUYENDO ENTORNOS PROTECTORES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: APUNTES Y RETOS DESDE UNA MIRADA COMPARADA.
Te invitamos a participar al congreso internacional que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en el auditorio Municipal de Vila-real. El evento está organizado por la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real, así como la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.
Para más información: catedrainfancia@upv.es
INSCRIPCIÓN GRATUITA, NO TE LO PIERDAS…
LAS PANTALLAS EN LAS ESCUELAS, A DEBATE.
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (Universitat Politècnica de València). Salón de actos.
Fecha: Viernes, 8 de septiembre de 2023.
Hora: 17:30-20:30
Inscripción: https://forms.gle/ZUgjYPEJfuL94tSM6
PROGRAMA DE ACOGIDA UNIVERSITARIA Y AYUDA DESTINADO A JÓVENES TUTELADOS/AS O EXTUTELADOS/AS (2023-2024)
El plazo de presentación de solicitudes es del 06 de julio al 30 de septiembre (ambos incluidos). Plazo de presentación de solicitudes es del 06 de julio al 30 de septiembre (ambos incluidos).
Impreso-solicitud-ayudas-extutelados
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA sobre participación de la infancia y adolescencia en Bolivia
Dónde: Consulado de Bolivia en Valencia, Pº Ruzafa 9-2 pta 5
Cuándo: 15 de junio 2023 a las 12:00 horas
Consulado de Bolivia en Valencia. Entrega de un reconocimiento al Dr. Vicente Cabedo,
por la Consul de Bolivia, Dñª. Nely Mamani, por la labor realizada por la Cátedra.
COCINANDO CON CIENCIA EL FUTURO
CEIP SAN VICENT (ALCOI) – VIERNES 19 DE MAYO 2023
******************************************************************************
SEMANA DEL DERECHO AL JUEGO 2023
En el marco del Día Internacional del Juego 25, 26 y 27 de mayo 2023
A C T I V I D A D E S
- jueves 25 de mayo 2023
de 09:00h a 11:00h TALLERES DE JUEGOS para niñas y niños, en el CEIP AUSIÀS MARCH, de València. Actividad coorganizada con la Fundación Iniciativa Social de Valencia.
- viernes 26 de mayo 2023
TALLERES DE JUEGOS para niñas y niños, en el CPEE LA PANDEROLA, de Vila-real (Castellón).
- sábado 27 de mayo 2023
10:00h PRESENTACIÓN DEL CUENTO “EL COCHE DE BOMBEROS” de la autora Susana Gisbert, en el campus de Vera de la UPV, y
de 9:30h a 13:30h II EDICIÓN DEL DÍA DEL JUEGO EN FAMILIA, con talleres para niños, niñas y sus familias, en el campus de Vera de la UPV. Actividad coorganizada con AVAFAM.
PRESENTACIÓN DEL CUENTO DE SUSANA GISBERT sábado 27 de mayo de 2023
¡VEN CON TU FAMILIA!
¿donde? Universitat Politècnica de València en los Jardines frente a rectorado. horario 10h
DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO sábado 27 de mayo de 2023 ¡VEN CON TU FAMILIA A CELEBRAR ESTE DÍA!
¿donde? Universitat Politècnica de València horario de 9:30h-13;30h
************************************************************************
X PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA (2023)
Con el fin de promover, destacar y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València convoca el X Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia.
La convocatoria anual del Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia tiene por objeto promover, destacar y divulgar aquellos trabajos de investigación realizados por Diplomados, Licenciados, Graduados, o Doctores, relacionados con la temática del premio.
Se concederá un único premio dotado con 1.200€ destinados íntegramente a la publicación de la obra ganadora, con una edición impresa de 200 ejemplares.
El plazo de presentación de las solicitudes comienza a partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana] y finaliza a los 60 días hábiles desde su publicación.
Resolución de la convocatoria:
Publicación en DOGV: https://dogv.gva.es/datos/2023/04/24/pdf/2023_4289.pdf
Formulario_de_participacion_X_Premio
Resolución del Rector de la UPV J. Esteban Capilla Romá
FIESTA DEL VOLUNTARIADO «POR TODO LO QUE DAS»
Fecha: 27 de abril 2023
Horario: de 17:30h a 20:30h
Lugar de celebración: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Organizan
Fundación Iniciativa Social, Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València, Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia
Colaboran
Universitat Politècnica de València (UPV), Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas (GVA) por solidaridad otros fines de interés social, YMCA (Young Men’s Christian Association), Save the Children
TALLER DE HABILIDADES SOCIALES Y AUTOESTIMA PARA LA INFANCIA, 9 de marzo 2023.
Jornada “EL ITINERARIO UNIVERSITARIO DE JÓVENES TUTELADOS/AS Y EXTUTELADOS/AS DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA»
Fecha: València, 23 y 24 de febrero de 2023.
Organizan
Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València y Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia
Patrocina
Regidoria d’Educació, Acció Cultural, Joventut, Cooperació al Desenvolupament i Migració Ajuntament de València
Director académico: Vicente Cabedo Mallol
Coordinador académico: Isaac Ravetllat Ballesté
Lugar de celebración: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València
(presencial y en streaming)
PROGRAMA
Jueves, 23 de febrero
Lugar de celebración: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València
15:30 h. Inauguración
Esther Gómez Martín. Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la UPV
Silvia Terrasa Barrena. Directora de la ETS de Ingeniería Informática de la UPV
Ismael López Ebri. Vicepresidente 3º y Secretario del Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana.
Vicente Cabedo Mallol. Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV. Presidente de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.
16:00 h. Conferencia inaugural
Transición a la vida adulta de los y las jóvenes en acogimiento residencial
Miguel Melendro Estefania. Profesor Titular del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED
Presenta y modera:
Laura Quintanilla Cobián. Profesora Contratada Doctora del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la UNED
16:45 h Pausa café
17:15 h Mesa redonda: El programa Arrakasta de la Universidad del País Vasco
Pauli Dávila Balsera. Catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Joana Miguelena Torrado. Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación de la UPV/EHU
Luis M. Naya Garmendia. Catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la UPV/EHU
Presenta y modera:
Rosario Mérida Serrano. Catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Córdoba
18:15 h. Conferencia
El itinerario educativo de los/as jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Carme Montserrat. Catedrática del Departamento de Psicología de la Universitat de Girona
Presenta y modera:
Elena Castarlenas Solé. Profesora Agregada del Departamento de Psicología de la Universitat Rovira i Virgili (URV)
18:45 h. Mesa redonda: Vivencia universitaria de jóvenes extutelados/as
Jóvenes extutelados/as
Presenta y modera:
Mohamed Lemine Hamdi Allal. Extutelado. Director de Soporte Vital para personas inmigrantes «Viviendas Torrent». en Fundación Amigó
19:30 h. Final jornada
Viernes, 24 de febrero
Lugar de celebración: Salón de Actos de ETSINF de la UPV.
09:00 h. Conferencia
El derecho a la preparación para la vida independiente de la juventud que encuentra bajo el amparo de una medida de protección
Mª Aránzazu Calzadilla Medina. Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de la Laguna (ULL).
Presenta y modera:
Neus Cortada. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universitat de Lleida.
09:30 h. La experiencia en Cataluña: la reserva de plaza en los Grados de las universidades catalanas
Josefina Sala Roca. Profesora Titular del Departamento de Teorías de la Educación y Pedagogía Social de la Universittat Autónoma de Barcelona (UAB)
Nuria Fuentes. Catedrática del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universitat de Barcelona
Presenta y modera:
Laura Palou Carasús. Coordinadora CORE Educación y Ocupabilidad de la UAB
10:00 h Descanso
10:15 h. Conferencia
Los condicionantes psicosociales de las trayectorias educativas de los jóvenes tutelados y extutelados
Eduardo Martín Cabrera. Profesor Titular del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la ULL
Presenta y modera:
María José Carazo Liébana. Profesora Titular de Derecho Constitucional Universidad de Jaén
10:45 h. Conferencia
Éxito educativo como elemento clave para la superación de la desigualdad en jóvenes tutelados/as y extutelados/as
Carme García Yeste. Profesora Agregada del Departamento de Pedagogía de la URV
Presenta y modera:
Emma Gómez Nicolau. Profesora Contratada Doctora del Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I.
11:15 h. Proyecto de acogida universitaria y ayuda a jóvenes tutelados/as y extutelados/as de la UPV
Vicente Cabedo Mallol. Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV.
Presenta y modera:
Victoria Tur-Viñes. Catedrática del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante
11:45 h. Clausura
Esther Gómez Martín. Vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la UPV
María Teresa Ibáñez Giménez. Concejala Delegada de Educación, Acción Cultural, Juventud y Cooperación al Desarrollo y Migración del Ayuntamiento de València.
Silvia Terrasa Barrena. Directora de la ETS de Ingeniería Informática de la UPV
Vicent Giménez Chornet. Vicepresidente de la RUIA.
Isaac Ravetllat Ballesté. Director del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad de Talca (Chile)
Videos disponibles:
Asamblea ordinaria de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia (RUIA)
Jueves, 23 de febrero
Lugar de celebración: Sala de Presentaciones 1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València
12:00 h. Bienvenida del Rector de la UPV, Sr. José E. Capilla Romá, a los y las representantes de las universidades que conforman la RUIA.
12:15 h. Asamblea ordinária de RUIA
ORGANIZAN
PATROCINA
Puede descargar el Programa Jornada Cátedra- RUIA 2023 rev
Año 2022
DÍA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA
El día 7 de febrero celebramos en la Universitat Politècnica de València el Día Internacional de la Internet Segura. Y por este motivo, el Museo de Informática y la Cátedra de Infancia y Adolescencia organizaron un taller que contó con la participación de 75 niños y niñas, de 6º de primaria, del Colegio Pare Català de València.
RESOLUCIÓN DEL IX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
En Valencia, a 8 de noviembre de 2022.
Habiéndose convocado al Jurado del IX Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia, en tiempo y forma, para que emitiese una valoración de los trabajos presentados, constituido conforme figura en la convocatoria del Premio (Resolución de 13 de mayo de 2022, del rector de la Universitat Politècnica de València), ha propuesto otorgar el IX Premio de Investigación sobre Infancia y Adolescencia a la obra “Entre la autonomía progresiva y el interés superior del niño y de la niña: una mirada holística a los derechos de la niñez y la adolescencia”, presentada por JULIANA DÍAZ PANTOJA.
Para celebrar Día Mundial de la Infancia, decalardo por la UNICEF, realizamos la
EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE TRENES (17-18 de noviembre de 2022)
Lugar: Universitat Politècnica de València, Biblioteca Central (entrada libre)
Congreso: CONGRESO INTERNACIONAL PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN CONTEXTOS MIGRATORIOS: UNA MIRADA COMPARADA Y APORTES DESDE LA INVESTIGACIÓN (Vila-real, 21-22 de noviembre de 2022)
Descargar programa: Programa Congreso_Niñez_Migrante
Curso de extensión universitaria EL DELEGADO/A DE PROTECCIÓN EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE, OCIO Y TIEMPO LIBRE EDUCATIVO (60 horas), organizado por la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV y el Centro asociado a la UNED de Vila-real, del 7 de octubre al 18 de noviembre. Modalidad presencial y a distancia.
La aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (en adelante, LOPIVI) supone un gran hito en materia de protección a los niños, niñas y adolescentes en España, que se convierte así en uno de los primeros países del mundo con una legislación de esta índole.
No obstante, dicha aprobación no es más que el principio de un cambio de paradigma que debemos plantearnos como sociedad para erradicar la violencia contra la infancia en cualquiera de sus manifestaciones. Es necesario desarrollar los diferentes mecanismos e instrumentos que la ley dispone para prevenir la violencia e implementar en los diferentes niveles administrativos (estatal, autonómico y local) cuestiones de gran relevancia. Así, la LOPIVI se plantea como objetivo principal garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes frente a cualquier tipo de violencia. Todo ello, a través de una serie de medidas de protección integral que abarcan desde la sensibilización, la prevención y la detección precoz hasta la reparación de daños en todos los ámbitos de su devenir diario.
Más información: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/27234
JORNADA: LA PARTICIPACIÓN REAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Vila-real, 29 y 30 de septiembre de 2022
Jueves día 29 de septiembre
Lugar de celebración: Auditorio Municipal Rafael Beltrán Moner. Av. de la Mura, 1, Vila-real.
Viernes, 30 de septiembre
Lugar: Biblioteca Vila-real. Sala de estudio. Av. Pius XII, 43, Vila-real.
Jueves, 29 de septiembre
Auditorio Municipal Rafael Beltrán Moner. Av. de la Mura, 1
09:45 h Inauguración
Sr. José Benlloch Fernández, Alcalde del Ayuntamiento de Vila-real
Sra. Lucía Losoviz, Directora General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Sra. Rosa Molero Mañes, Directora General de Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana
Sr. Vicente Cabedo Mallol, Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV. Presidente de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.
10:15 h Conferencia inaugural a cargo de Francesco Tonucci
11:00 h Panel I Conjugando el verbo participar en primera persona
Representantes NNA
Consell de Xiquets i Xiquetes de Vila-real
11:45 h Descanso
12:00 h Panel II ¿Qué entendemos por participación social de niños, niñas y adolescentes?
Mònica González, Catedrática de Psicología Social de la Universitat de Girona, «Desafíos para una participación significativa de niñas, niños y adolescentes»
Rosario Mérida Serrano, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Córdoba, «La ciudad, con ojos de infancia. Participación de los niños y niñas como ciudadanía del presente»
Mª Aránzazu Calzadilla Medina, Profesora Titular Derecho civil de la Universidad de La Laguna, «El derecho de la infancia y la adolescencia a participar en la erradicación de la violencia»
Emma Gómez Nicolau, Profesora Contratada Doctora en Sociología de la Universitat Jaume I, «Nuevos y viejos interrogantes sobre la promoción de la participación de la infancia y la adolescencia desde las políticas públicas»
Nuria Fuentes Peláez, Catedrática del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universitat de Barcelona, «El “Parlajoc”: una innovación metodológica para incorporar la participación de la infancia acogida en el método de la entrevista»
Susana Lucas Mangas, Profesora Titular de Psicología Universidad de Valladolid, «Desarrollo sostenible a través de la participación social de la infancia y la adolescencia en proyectos de aprendizaje-servicio»
Anna Massons Ribas, Investigadora de la Cátedra Educación y Adolescencia de la Universitat de Lleida, «La participación de la infancia y la adolescencia en los procedimientos de protección: en la norma y en la realidad»
Presenta: Isaac Ravetllat Ballesté, Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV
13:45 h Final jornada
Jueves, 29 de septiembre
17:00 h Reunión de la Asamblea de la Red de Universidades por la Infancia y la adolescencia Centro asociado de la UNED de Vila-real, salón de actos. C/ Raval del Carme, 82
17:30 h Taller con niños, niñas y adolescentes de Consells Locals d’Infància i Adolecència
Espai Jove Vila-real. Av Francia, 25-27
Viernes, 30 de septiembre
BUC, Biblioteca Universitaria del Conocimiento, sala de estudio. Av. Pius XII, 43
10:00 h Panel III Buenas prácticas en participación a nivel local
Miriam Caravaca Monzó, Ayuntamiento de Vila-real
Maria Angeles Artero, Ayuntamiento de la Vall d’Uixo
Ximo Moreno, Ayuntamiento de Mislata
Presenta: Anna Vicens Vicent. Concejala de Juventud de Vila-real
11:15 h Descanso
11:30 h Panel IV La participación de los niños, niñas y adolescentes en los medios
de comunicación
Victoria Tur Viñes, Catedrática del Departamento de Comunicación de Psicología Social de la Universidad de Alicante
Miriam Bouiali, periodista del Diario Levante, redactora del suplemento Aula
Andrés Gimeno Bataller, Cap d’Innovació i Nous Formats de A Punt Televisió
Victor Bartoll, Director de Radio Espai Jove de Vila-real
Loli Femenia, Directora de Peque radio
Presenta: Gustavo Clemente, periodista A Punt Radio
12:45 h Clausura
Sra. Silvia Gómez Rey, Primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vila-real
Sr. José E. Capilla Romá, Rector de la Universitat Politècnica de València
Sr. Vicent Giménez Chornet, Vicepresidente de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia
CONVOCATORIA DEL IX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 2022
IX PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Con el fin de promover, destacar y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, La Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València convoca el IX Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia
La convocatoria anual del Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia tiene por objeto promover, destacar y divulgar aquellos trabajos de investigación realizados por Diplomados, Licenciados, Graduados, o Doctores, relacionados con la temática del premio.
Se concederá un único premio dotado con 1.200€ destinados íntegramente a la publicación de la obra ganadora, con una edición impresa de 200 ejemplares.
El plazo de presentación finaliza el 6 de agosto de 2022.
Resolución de la convocatoria:
https://dogv.gva.es/datos/2022/06/08/pdf/2022_5270.pdf
Formulario_de_participacion_IX_Premio
Resolución del Rector de la UPV J. Esteban Capilla Romá:
EXPOSICIÓN CASAS PARA JUGAR
La Cátedra Infancia y Adolescencia de la UPV y la NEXUS Design Center presentan la exposición CASAS PARA JUGAR, con las profesoras Beatriz García Prósper y Patricia Rodrigo Franco como comisarias.
Resulta una muestra monográfica que explora las fisionomías de los juguetes tradicionales y las casas de muñecas, y su evolución y contextos.
Cuenta con ejemplares del museo del juguete de la UPV, diseños y maquetas del alumnado de ETSID y muestras cedidas por empresas privadas de carácter internacional.
La exposición tendrá lugar en el la Sala temporal nº1 del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí (C/ Poeta Querol, 2º, València).
Del 6 de julio al 22 de agosto de 2022.
Comisariado: Beatriz Gracía Prosper y Patricia Rodrigo Franco
Organiza: NEXUS Design Centre en colaboración con la Cátedra de Infancia y Aolescencia de la UPV
Coorganiza: Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Fechas: del 5 de julio al 28 de agosto de 2022
Presentación a medios e inauguración: Martes 5 de julio
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí»c/ Poeta Querol, 246002 ValenciaTel: 96 351 63 92informacion.mceramica@cultura.gob.es
DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO, 28 de mayo de 2022 (Universitat Politècnica de València, 9:30h-13;30h)
COCINANDO CON CIENCIA EL FUTURO, 28 de mayo de 2022.
PRESENTACIÓN DE LIBRO (Universitat Politècnica de València. Salón de actos de FADE, 3 de abril de 2022)
Título: «Menores de edad, integración social y entorno digital. Garantías y derechos en la sociedad de las nuevas tecnologías de la información y comunicación«
Autora: Francisca Ramón Fernández
Interviene: Isaac Ravetllat Ballesté
Enlace para ver en directo la presentación: https://videoapuntes.upv.es/streaming/event/?id=ae3e5700-c9fe-11ec-abb1-cf129ba3df67

Menores de edad, integracion social y entorno social
CONCERT A BENEFICI DE LA INFANTESA D’UCRAÏNA
Lloc: Auditori Alfons Roig, Fac. de Belles Arts. Universitat Politècnica de València
Data: 8 d’abril, 2022, 20:30 h
Participen: Reina Roja; Senior i el Cor Brutal; Teen ensemble Sedajazz; Mariana; ManuteBol
Donatiu: (Desde 10€) a Juntos por la Vida
Cta. ES91 2100 2967 8102 0004 2107
Bizum 05152
La empresa Valua (https://regalaunninot.com/empresa/), especializada en crear obras de arte para las industrias creativas como las del videojuego, o en sectores de la decoración, tematización de espacios, creación de escenografías, decorará el espacio y creará un regalo para los artístas.
Vicente Cabedo se reúne con la Vicepresidente del Gobierno Valenciano, Sr. Mónica Oltra, 15 de febrero de 2022.
https://www.gva.es/va/inicio/reproductor_videos?id=988178
SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO, 15-16 de febrero de 2022.
PROTEGER A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESDE LA LEY RHODES
Lugar: Campus Universitario de Alcoi (UPV), Edificio Carbonell, Salón de Grados Roberto García Payà
Podéis ver las dos sesiones del Seminario en:
Programa disponible en: Seminario RUIA Infancia y Adolescencia 2022
Formulario de inscripción gratuita: https://forms.gle/QVKTyqCM8LZbchRR7
MARTES 15
16:00 Recepción asistentes / Entrega material
16:30 Apertura / Autoridades
Dr. Pau Bernabeu Soler. Director Campus Universitario de Alcoy
Dª. Rosa Josefa Molero Mañes DG de Infancia y Adolescencia GVA
Dr. Vicente Cabedo. Presidente Red Univs. Infancia y Adolescencia
D. Toni Francés Pérez Alcalde-Presidente del Excmo. Ayto. Alcoy
17:00 Conferencia Inaugural “Garantizar la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia y el Síndic de Greuges«
D. José Conrado Moya Mira, Psicólogo y Técnico del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana
Modera Dr. Vicente Cabedo Mallol. Presidente de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia de España (RUIA).
18:00 Mesa 1 “Infancia y Adolescencia víctimas de violencia de género. Propuestas frente a la Violencia Vicaria y la trata«
Dra. Rosario Merida Serrano
Prof. Catedrática. Facultad de Educación, Universidad de Cordoba
Dra. M. Carmen Montserrat Boada
Prof. Facultat d’Educació i Psicologia. Universitat de Girona
Dra. Isabel Cano Ruiz
Prof. Dpto. de Ciencias Jurídicas, Universidad de Alcalá
Dra. Mª Aránzazu Calzadilla Medina
Prof. Titular, Facultat de Derecho, Universidad de La Laguna
Modera Dra. María J. Marco Macarro, Prof. e Investigadora
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide
19:15 Break Coffee / Fin Jornada Día 15
19:30 Asamblea Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia de España
21:00 Fin de la Asamblea / Cena de asistentes
MIÉRCOLES 16
09:45 Mesa 2 “Estrategias para contener y acabar con las distintas formas de ciber-violencia y acoso entre iguales«
Dr. Iván Rodríguez Pascual
Prof. Titular, Facultad Trabajo Social, Universidad de Huelva
Dr. Jorge Manuel Dueñas
Prof. Facultad de Educ. y Psicología, Universitat Rovira i Virgili
Dr. Ángel Cobacho López
Prof. Facultad de Derecho. Universidad de Murcia
Dr. Xavier Oriol Granado
Prof. Facultad de Educación y Psicología, Universitat de Girona
Modera Dra. Inmaculada Gómez Becerra. Prof. Catedrática Facultad de Psicología, Universidad de Almería
11:30 Mesa 3 “Retos y necesidades presentes de la ideación suicida infanto-juveniles«
Dr. Carlos Villagrasa Alcaide
Prof. Titular, Facultat de Derecho, Universitat de Barcelona.
Dra. M. Laura Quintanilla Cobian
Prof. Contratada Doctora, Facultad de Psicología. UNED
D. Abraham Fdez. Murcia
Prof.-Tutor Grado Educación Social Univ. Oberta de Catalunya
Dr. Isaac Ravetllat Ballesté
Prof. Universidad de Talca. Coord. Red Univs. Infancia de Chile.
Modera Dr. Vicent Giménez-Chornet. Vice-Presidente de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia de España.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) E INFANCIA
JORNADA FORMATIVA SOBRE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE LA AGENDA 2030,
RELACIONADOS CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Miércoles, 24 de noviembre de 2021, de 16h a 20h. Facultad de ADE de la UPV. Salón de Grados
Inauguración: 16:30h – 17:00h
Prof. Dra. Dña. María del Mar Marín Sánchez, Decana de la Facultad de ADE de la UPV.
Prof. Dr. D. Vicente Cabedo Mallol, Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV. Presidencia de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia
Presentación: 17:00h – 17:30h
Prof. Dr. D. Carlos Villagrasa Alcaide, Presidente de ADDIA y Director del Máster en Derecho de Familia e Infancia de la Universitat de Barcelona.
Intervenciones a cargo de:
17:30h – 18:00h: Prof. Dr. D. Daniel Oliva Martínez, Subdirector del Máster en Acción Solidaria Internacional e Inclusión Social y Codirector del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid.
18:00h – 18:30h: Prof. Dr. D. José Carlos de Bartolomé Cenzano, Profesor Contratado Doctor del Departamento de Derecho Constitucional de la UPV.
18:30h – 19:00h: Prof. Nuria Portillo Poblador, Director de la Cátedra Dades Obertes, Catedrades, de la UPV.
19:00h – 19:30h: Prof. Dra. Francisca Ramón Fernández, Profesora Titular de Derecho Civil de la UPV.
Debate: 19:30h – 20:00h
Moderado por: Prof. Dr. D. Vicent Giménez Chornet, Vicepresidencia de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.
Emisión en directo: https://videoapuntes.upv.es/streaming/?id=05c704d0-b2e6-11e6- a99c-e32b380951eb
Actividad familar CIUTAT LABERINT, Almassora, 20 de noviembre de 2021
La tradicional Semana de la Infancia (15-23 de noviembre de 2021), que este año cumple su octava edición en València (FADE- UPV), crece y este año se celebrará en los días y localidades siguientes:
– Vila-real, en el Centro de la UNED, los días 15, 16 y 19 de noviembre
– Alcoi, en el campus de la UPV- Alcoi, los días 17 y 18 de noviembre
– Almassora, en la Plaza del Mercado de la localidad, el 20 de noviembre
– València, en la Facultad de ADE- UPV, los días 22 y 23 de noviembre
Por los talleres lúdico- educativos de la Semana de la Infancia se espera que pasen más de 600 niños y niñas de colegios de las citadas localidades.
La Semana de la Infancia es una iniciativa de la Cátedra de Infancia y Adolescencia, en el marco de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia, y cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Alcoi, Almassora y Vila-real, de la Escola Politècnica Superior d´Alcoi, del Centro de la UNED de Vila-real y de la Facultad de ADE de la UPV-València.
Jornada ‘ENCUENTROS PARA CONSTRUIR’, 12 de noviembre de 2021.
Te invitamos a la Jornada ‘Encuentros para construir’; mesa redonda con seis jóvenes migrantes sin referentes familiares que han estado en el sistema de protección a la infancia de la Comunidad Valenciana. Organiza COEESCV y Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV.
Actividad gratuita – Inscripción necesaria #EDUSOESINFANCIA
VIDEOCONFERENCIA: LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EN LA ACADEMIS Y LA INVESTIGACIÓN, 2 de noviembre de 2021
SEMINARIO DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN INCLUSIVA Y VOLUNTARIADO, 28 de octubre de 2021
VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, 2021
Ganadora: Francisca Ramón Fernández.
Título de la obra: Menores, integración social y entorno digital: garantías y derechos en la sociedad de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
II JORNADA LA TRATA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Desafíos de prevención frente a una lacra multidimensional (30 de julio de 2021).
PROGRAMA (Descarga el programa: Programa II Jornada Trata de NNA-UPV)
Universitat Politècnica de València – 30 de Julio de 2021 [De 09:30 h. a 19:30 h.] Lugar: Auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes, Edificio 3N Acceso virtual gratuito: https://bit.ly/JornadaTrataNNA_Catedra-RedInfancia
Este proyecto se compromete con la Agenda 2030 para apoyar y fomentar los ODS que afectan más directamente a la infancia y la adolescencia, como poner fin a la pobreza en todas sus formas, garantizar una vida sana promoviendo el bienestar en todas las edades, lograr la igualdad entre los géneros empoderando a todas las adolescentes y niñas, promover el trabajo decente e inclusivo, reducir cualquier atisbo de desigualdad, y crear alianzas para su logro.
09:30 Inauguración a cargo de autoridades
10:00 Conferencia Inaugural “La trata como manifestación extrema de la violencia contra la infancia y adolescencia. Realidades y retos”
– Dr. Esteban Juan Pérez Alonso. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada.
Miembro del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y del Instituto Universitariode Migraciones de la Universidad de Granada.
Presenta: Dª. Rosa Josefa Molero Mañes. Sra. Directora de Infancia y Adolescencia de la GVA
10:45 Mesa de debate “Trata y tráfico sexual de niñas y adolescentes. Análisis socio-jurídico y- victimológico” (25 mins / intervención)
– D. Juan Daniel Oliva Martínez. Jurista y Antropólogo. Profesor Titular de Derecho-Internacional Público y Subdirector del Máster de Acción Solidaria Internacional e Inclusión Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
– Dª. Nuria Cordero Ramos. Profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo Olavide. Miembro de la Red LIESS (Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades)
– D. César A. Giner Alegría. Psicólogo, Criminólogo y Dr. en Derecho. PDI de la Universidad Católica San Antonio de Murcia en los Grados de Criminología y Psicología. Prof. del Máster en Victimología de la Università Pegaso. Doctor Honoris Causa del Instituto de Victimología de México
Modera: D. Vicente Cabedo Mallol. Prof. Titular de Derecho Constitucional, UPV
Descanso / Break coffee
12:00 Mesa de Análisis “Déficits legislativos y especial vulnerabilidad de adolescencia migrante sin referente familiar como víctimas de trata en sus diversas formas” (25 mins / intervención)
– Dr. Carlos R. Fernández Liesa. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Carlos III de Madrid. Secretario de la Cátedra Concepción Arenal de protección internacional de personas y grupos vulnerables.
– Dra. Esther Pomares Cinta. Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Jaén. Coordinadora de la Red Iberoamericana de investigación sobre formas contemporáneas de esclavitud y derechos humanos
– Dr. Carlos Arce Jiménez. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). Ha recibido en 2020 el Premio Ángel Olavarría de investigación jurídica.
Modera: Dª. Susana Evelyn Sierra Pérez. Prof. Asociada de Educación, Universitat de València.
13:00 Conferencia “El derecho de la niñez y la adolescencia a crecer en entornos libres de violencia: del dicho al hecho”
– Dr. Carlos Villagrasa Alcaide. Profesor Titular de Derecho Civil y Director del Master en Derecho de Familia e Infancia de la Universidad de Barcelona. Profesor-Tutor de la UNED. Presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.
Presenta: Dª. Francisca Ramón Fernández. Profesora Titular de Derecho Civil, UPV.
Descanso / Break lunch
16:30 Videoconferencia “La responsabilidad institucional en relación a las víctimas de trata”.
– Dª. Mª Belén Blázquez Vilaplana. Profesora Titular de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Jaén. Representante de España del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas. Ha recibido el Premio Cátedra de Género «Leonor Guzmán»
– Dª. María José Carazo Liébana. Profesora Titular de Derecho Constitucional, vocal del Claustro de la Universidad de Jaén, de la Junta de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, así como del Consejo Editorial de la Revista de Estudios Jurídicos
Presenta: D. Isaac Ravetllat Ballesté. Profesor de Derecho Civil, Universidad de Talca (Chile)
17:30 Conferencia “Detección y liberación a víctimas de trata infanto-juveniles desde la actuación policial de proximidad”.
– D. Joseba Iñaki Arteaga Pedrosa. Comisario Jefe de Investigación Territorial Criminal de Álava y responsable de la Comisión Estable de la Ertzaintza contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual del País Vasco.
Presenta: D. José C. de Bartolomé Cenzano. Prof. del Instituto Valenciano de Seguridad Pública
18:15 Mesa de Debate “Acciones y buenas prácticas multidimensionales para la prevención e intervención municipal contra la trata”.
– Dª. Maite Gabaldón Ferros. Lic. en CC Políticas y de la Administración Pública. Máster de Agente de Igualdad. Componente de la Junta Directiva del “Movimiento Democrático de Mujeres”, asociación impulsora de la Red de Municipios Libres de Trata de mujeres y niñas.
– D. Abraham Fdez. Murcia. Educador social y Pedagogo del EMSS y responsable de la Unidad de Igualdad y contra la Violencia del Ayuntamiento de Bigastro. Prof.-Tutor del Grado de Educ. Social de la Universitat Oberta de Catalunya. Director de IdeaLab Consulting & Social Research
– Dª. Habiba Hadjab Boudiaf. Doctora en. Antropología Social y Diversidad Cultural. Especialista en mediación intercultural. Miembro del Instituto Universitario de Migraciones de la Universidad de Granada.
Modera: Dr. Carlos Villagrasa Alcaide. Presidente de la ADDIA – Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.
Inscripción gratuita: https://forms.gle/jrK2N21UFc2edDYm6
CONCURSO PARA EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO DE LA RED DE
UNIVERSIDADES POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA (15 de junio de 2021).
Resolución de 15 de junio de 2021, del Rector de la Universitat Politècnica de València, por la
que se convoca el CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL DISEÑO DEL LOGOTIPO DE LA RED DE
UNIVERSIDADES POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, organizado por la Cátedra de Infancia
y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València.
Información y bases:
Resolución de 15 de junio de 2021 y bases de diseño de logotipo
DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO, 27 y 28 de mayo de 2021
Lugar: València, C.E.I.P. Pare Català.
CÓMO JUGAR CON LA COVID, 28 de mayo de 2021
‘Cómo jugar con la Covid’ es el nuevo taller gratuito que organizamos para ti el próximo 28 de mayo, coincidiendo con el Día internacional de juego, para fomentar el uso de los juegos como un poderoso recurso socioeducativo. Organizado por la Cátedra de Infancia y Adolescencia y COEESCV. Actividad enmarcada dentro de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia.
Fecha: 28 de mayo, de 17.30 a 19.30 h.
Imparte
Juan Manuel Costa García. Graduado en Educación Social.
Actualmente Técnico de Juventud en la Mancomunitat de l’Horta Sud.
Objetivos
– Fomentar el uso de los juegos de mesa como un recurso socioeducativo.
– Conocer una amplia variedad de juegos y mecánicas.
– Facilitar recursos y enlaces relacionados con el juego y los juegos de mesa para profundizar sobre el tema.
Justificación
El juego ejerce un papel central en el desarrollo humano. Jugar nos estimula a descubrir, manipular, observar e interpretar el mundo que nos rodea. Jugando aprendemos a comunicarnos y relacionarnos, ejercitamos habilidades y destrezas, y asumimos retos y riesgos dentro de un ambiente lúdico que nos ayuda a crecer.
Con este taller exploraremos los diferentes tipos de juego; antiguos, actuales, para pequeños grupos y grandes, cooperativos y juegos que nos permitan jugar con las actuales medidas de prevención sanitarias.
En definitiva, conocer un poco mejor las posibilidades que nos ofrecen la gran diversidad de juegos y mecánicas que existen, para incorporarlos a nuestra mochila como educadoras y educadores sociales, para el trabajo con grupos de todas las edades.
Metodología
– Breve introducción sobre el juego y el Día internacional del juego.
– Presentación de batería de juegos utilizando una metodología participativa.
– Debates.
– Facilitar un listado de enlaces para profundizar en el mundo del juego.
– Conclusión y evaluación final.
ACTO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA RED DE UNIVERSIDADES POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, 19 de mayo de 2021
CONVOCATORIA DEL VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, 2021
El objeto de este premio es promover, destacar y divulgar aquellos trabajos de investigación realizados por diplomados/as, licenciados/as, graduados/as o doctores/as relacionados con la temática de la infancia y la adolescencia.
Resolución de 29 de abril de 2021 y bases
Formulario de participación VIII Premio
13 DE MAYO DE 2021: Con motivo del día internacional de los niños y niñas hospitalizados, la Cátedra ha acordado con un hospital de referencia de Valencia la donación del juego Espacio imaginarios, en aras del derecho al ocio y al juego de estos niños y niñas. Esperamos que se diviertan generando espacios y estructuras, y a que su imaginación se recree con infinitas posibilidades de creación.
EVENTO VIRTUAL: LA ENCRUCIJADA ANTE LA «LEY TRANS» DESDE EL ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.
Miércoles 21 de abril de 2021, de 17:30 a 20:30h. Aceso directo gratuito en https://www.upv.es/endirecto/BBAA
PRESENTACIÓN DE LIBROS, 14 de abril de 2021.
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN: «Miradas desde la niñez y la adolescencia: Generaciones COVID-19»
Salón de Actos de la Facultad de ADE, Universitat Politècnica de València.
29 de marzo de 2021, 12:ooh. Puedes conectarte en streaming a https://bit.ly/3u9bKmv
Nota de prensa sobre el estudio de investigación MIRADAS DESDE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA: GENERACIONES COVID-19
INFANCIA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030
UNED, 9 de marzo de 2021
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA (Universidad Iberoamericana)
Inicio: 26 de febrero de 2021
FIESTA DEL VOLUNTARIADO “Por todo lo que me das”
Fecha: 4 de marzo de 2021
Hora: 16:45 a 20:30
Lugar: Universitat Politènica de València, Paraninfo y Streaming
SEMINARIO «EDUCAR EN IGUALDAD, LA MEJOR PREVENCIÓN«
Organizan: Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana; Cátedra de Infancia y Adolescencia
Fecha: 2 de diciembre de 2020
Hora. 18:00
Ponente: Marina Marroquí. Educadora social experta en igualdad y violencia.
Actividad dirigida a madres, padres y profesionales de la educación.
Video disponible en: https://youtu.be/0jY2UgalkcQ
CINEFÓRUM Y CONVERSATORIO INFANCIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Fecha. 26 de noviembre de 2020
Hora: 12:00h
Confirmar asistencia: vicamal@upv.es
SEMINARIO VIRTUAL GRATUITO: RECONÉCTATE CON TU CULTURA: PATRIMONIO, ADOLESCENCIA Y DERECHOS HUMANOS
Fecha: 20 de noviembre de 2020
Hora: 11:00h
Conferenciantes:
Dr. Olimpia Niglio (Italia), vice presidenta ICOMOS PRERICO International
Prof. Alberto Blanco-Uribe (Venezuela), de la Universidad Central de Venezuela
Te invitamos a participar en una jornada llena de aprendizaje y deliberación en honor al Día Internacional de la Educación Social. Este evento especial reúne a expertos, educadores y amantes de la educación social de todo el mundo para compartir conocimientos, experiencias y tácticas innovadoras.
Celebramos igualmente, una gala conmemorativa del décimo aniversario de constitución de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV.
¡Juntos conseguimos aderezar la diferencia en la sociedad a través de la educación social!
Lugar: Auditorio Municipal de Vila-real
Fecha: Martes, 3 y miércoles 4 de octubre 2023
Hora: 10:00
NO TE LO PIERDAS…